
La escuela como uno de los lugares más importantes para la formación a nivel intelectual y humano del niño, influye en gran escala en el desarrollo del individuo, interviniendo de manera indirecta en el fracaso o en el éxito que ha de tener este para el resto de su vida.
Según Pestalozi, el siclo de la escuela es el más importante para el desarrollo del niño, por la edad en que se encuentra, esto depende también del buen o mal acompañamiento que tenga en su desarrollo, afectara en su crecimiento.
El niño al ser tan vulnerable ante su mundo por su poca experiencia y conocimiento adquiere temores, que actúan como barreras que le impiden el libre desarrollo, o por lo contrario adquieren fortalezas para este.
Los temores los podemos tratar desde Carl Jhon, quien nos habla de la psiquis del hombre o más conocido como el inconsciente, donde el individuo absorbe la realidad de manera inconsciente, quedando en un umbral, pero que permanece en el interior del hombre y en cualquier momento puede pasar a ser consciente.
Aquí vemos como el niño de manera inconsciente adquiere temores a medida en que avanza su aprendizaje, que le impiden el desarrollo normal de sus actividades. Es inconsciente por que el niño no sabe el por qué de sus fracasos, por lo tanto es totalmente desconocido para él y no se atreve a arriesgarse. Estos temores o barreras desaparecen, cuando el niño las lleva a su consciente, ya sea por el mismo o con ayuda, donde ya sabrá el porqué se sus temeros, reflexionando sobre estos y podrá superarlos.
Hay que tener en cuenta que el inconsciente puede pasar al consciente en cualquier momento, Por lo tanto el niño puede superar sus temores en un mes, en un año o incluso en su mayoría de edad, ya todo depende de él y su medio, a demás estos temores se puede ir alimentando o por lo contrario superando.
El perfil del docente:
El maestro juega un papel muy importante en el desarrollo del niño, pues ya depende de este si se echa a perder un buen cerebro o por lo contrario se cultiva.
La película nos muestra como los docentes de esa escuela usaban un modelo pedagógico agregado, ya que eran maestros muy estrictos, no existía negociación entra alumno y profesor ni la innovación, se extinguía el interés del estudiante por aprender cosas que le llamaran la atención, era rígido, jerarquizado y manejaban horarios previamente establecidos. Tenían su propio sistema de evaluación y sistema de mediación de los resultados adquiridos o alcanzados.
Su profesor de artes usaba un modelo pedagógico constructivista, donde le permitía al alumno utilizar su imaginación para innovar, había negociación, el estudiante era dueño de la clase más que su profesor, esto los motivaba a aprender y explorara de manera autónoma el mundo del conocimiento.
Desde mi punto de vista, me parece muy importante la tarea que desempeña este docente con el niño, al enfocarse en el niño como un ser humano más que un simple alumno al que le enseñaba por su pagan u obligación, e incluso lo ve como si fuera su hijo y a causa de esto, también se mete en su mundo familiar para poder descubrir que es lo que le afecta al pequeño en su desarrollo. Este docente tiene el papel más importante de todos y es darle un buen acompañamiento a este pequeño para superar sus temores, cultivar su inteligencia y capacidades.
El perfil del padre:
Su padre una persona rígida, amargada, lo único que le importa era que su hijo fuera un profesional sin interesarle lo que sintiera y quisiera, como si fuera una maquina que simplemente sigue reglas y normas sin sentimiento alguno. El papel de su papa es imponente y le muestra al niño que por ser el hombre de la casa no puede tener debilidades y debe ser lo más rígido que pueda. Es un padre tradicional que intimida a sus hijos con rígida disciplina, pero que también tiene algo de conductista, en cuando quiere moldear a su hijo en sus conductas, modificación del comportamiento y moldearlo en cuanto su parte productiva.
Perfil de la madre:
La madre es la parte cariñosa y tierna que se preocupa por su hijo, pero que no hace nada para ayudarlo, ya que se siente restringida por su esposo. Su papel es mas de apoyo sentimental a un que no ayuda en mucho.
Perfil del estudiante:
Un niño con gran intelecto pero con poco apoyo y material de trabajo, para el desarrollo de sus capacidades, muy vulnerable por el poco acompañamiento que tiene por parte de su familia. Es un pequeño que posee un trauma por los miles de temeros que le ha creado su mente, los cuales le impiden el atreverse a aprender y son alimentados por sus profesores.